lunes, 3 de noviembre de 2008

EN LA DUCHA, CON UN GAY

Los vagos no trabajamos no porque nos gusta hueviar sino porque “no hay trabajo” donde podamos desarrollarnos como humanos, sólo hay para hacer actividades repetitivas, aburridas y sobre todo llena de formalismo; al no trabajar, ni utilizar el cerebro (que es mi caso) nuestras energías se acumulan hasta saturarnos y, por consiguiente, estresarnos; uno de los lugares recomendado para relajarnos es el gimnasio, claro está, de en vez en cuando, yo diría una vez a la semana. Y eso es lo que hago….
Ya en la ducha, después de un baño, desnudo, cubierto sólo por la toalla; me doy cuenta de la presencia de alguien, y adivina quién era, si púes, ahí estaba él (Ella) también vistiéndose; sentí una emoción “rara” o mas bien sería propio decir “raro”, ¡sentí pudor! Cómo ponerme mi “striper” sin ser visto por esos ojos lujuriosos como los míos cuando veo a una mujer con “line body” o minifalda. ¡No hay manera! Lo única manera por hacer era esperar a que se vaya o entrase alguien mas, ¡ni lo uno ni lo otro!, y, era lógico que se demorase, se cree mujer; la mujer tiene mas prendas que ponerse, es mas delicada, mas cuidadosa. De pronto escucho: ¿Tú has estado en la clase de “spinning” no? Si, le dije. Así, comenzó la conversación, entre preguntas y respuestas, comentarios y bromas; lo que me sorprendió es la ausencia de frases con “doble sentido” e irrespetuosas, fue una conversación “blanca” (como dicen los “ayayeros” de Gisela, defiriéndose su programa).
Los gays me despiertan sentimientos encontrados, por un lado manifiestan con su opción que mejor es ser femenino que masculino, por otro, les gusta lo masculino (hombres) y por el tercer lado, me divierte escucharlos(as).
Lamentablemente sólo me gustan las mujeres, y digo, lamentable porque no experimentaré esos otros placeres, el de las otras opciones; además, dicen, y lo creo, que los gays la pasan mejor que una aburrida pareja heterosexual. Cierto o no, cada uno con su opción, con tal que sean felices, al diablo si el otro se burla de ti, es un imbécil, aburrido, que se quemarán en el infierno (abstinencia).
El tipo de la ducha me “cayó” bien, cuando lo vuelva a ver seguro nos penetraremos en una gran conversación divertida, tomando una copa, burlándonos de los homofóbicos que con sus actos son mas maricas que un gay.
¡Salud por ti!

miércoles, 8 de octubre de 2008

"PUTA MADRE"

"Puta Madre", superficialmente, sería expresado solo por groseros, como yo; y ¿Por qué, tú, un ser educado en alguna vez lo dijiste, lo sigues diciendo, es más, lo gritas?
"Puta Madre" son dos palabras benditas que expresan un deseo, de nosotros los hombres y... también, de las mujeres.
Cuando el miedo, la desesperación, la ansiedad, la tristeza, el deseo, la exitación, la arrechura se apodera de nosotros, lo que decimos (expresión del deseo) es: ¡Puta Madre! o Chesu (como dicen las niñas educadas porque suena mas bonito); es decir, deseamos a una mujer con cualidades de Puta y de Madre.
Una Madre te comprende, te consuela, te acepta tal cual, con tus errores y defectos, festeja tus triunfos, está a tu lado cuando caes, te tiende la mano para que levantes, te da su amor incondicional (aunque hay veces la tracionas, la decepcionas), es feliz cuando eres feliz.
Una Puta conge el concepto de sexo que está escrito en las "sagradas escrituras", atrapa las palabras maliciosas del sacerdote en una botella y lo tira al mar; hace del sexo un deporte, hace que lo vulgar sea un elemento de un gran orgasmo, hace del Kamasutra un manual no necesario, no te pide: "Apaga la luz", se vale de todo: La boca, la lengua, las manos, la silla, el sofá, el piso, la pared, la ducha,... ¡todo!
Los humanos necesitamos de ambas cualidades y desarrollamos una cualidad más que la otra y no ambas como debería ser. La mayoría de gente es más Madre que Puta o más Puta que Madre, pero no, una "Puta Madre".
¿Por eso habrá separación, infidelidad?
¿Por eso habrá felices insatisfechos y satisfechos infelices?

jueves, 14 de agosto de 2008

ESCRIBIENDO EN LOS BAÑOS



La convivencia pacífica se logra, entre otras cosas, con tolerancia; y los que sabemos eso, tratamos de serlo, pero hay gente que nos hacen intolerantes, gente que quisieras tener en frente para mandarle a la mierda, gente como los que escriben en los baños.


Cada vez que vamos al baño lo hacemos impulsado por una necesidad fisiológica; al satisfacer dicha necesidad (o cualquier otra) sientes placer, y el placer es mas intenso cuando no lo satisfaces al instante; por ejemplo: cuando estas en el carro y hay tráfico, y con el tráfico que hay ahora, y necesitas llegar para ir al...


Al fin cuando llegas, el placer deja de ser intenso convirtiéndose en cólera, ira cuando tus ojos se encuentran con dibujos o escritos como:


El dibujo del virgen desesperado: Una vagina como si fuera un ojo de los simpsons con algunas pestañas, creyendo que es un tubo.


El escrito del amante frustrado: "Lo tengo 25 cm" "Acabo de tirármela a la flaca N° 25 de mi lista"...


El lema de un socialista: "La lucha del pueblo" "Viva el socialismo" y mas huevadas


El deseo de un gay: "Soy pasivo, llámame al xxxxxxxx"...


El insulto del candidato cobarde: "No voten por él (su adversario), es corrupto, es ratero,..."


El prejuicio del estudiante estúpido: "Administración no es ciencia" "Administración es la peor carrera de la universidad" (Claro está que ese huevón no estudia Administración)


¡Oye! virgen desesperado, amante frustrado, socialista, gay, candidato cobarde, estudiante estúpido; déjense de huevadas y no escriban más, dejen que el estar en el baño sea el segundo lugar mas placentero (después de la habitación), y si quieres escribir tus frustraciones o estupideces, ¡Hazlo! menos en el baño, por ejemplo puedes hacerlo en un blog... como éste.

martes, 8 de julio de 2008

MUJERES ( II )

Qué sería del planeta si solo existiera tierra y no agua

Qué sería del día si solo existiera luz y no oscuridad

Qué sería del color si solo existiera blanco y no negro

Qué sería de las flores si solo existiera rosas y no orquídeas

Qué sería del amor si no existiera odio

Que sería del sexo si solo existiera "el despacito" y no el masoquismo

Qué serian de las mujeres si solo fueran "conjunto de cualidades" ¿Diosas?


Aquí trataré de humanizarlas, describiendo sus reacciones ante algunas emociones, sentimientos, sensaciones, percepciones (claro está, sin saber lo que significa emoción, sentimiento, sensación y percepción)

INESTABLES

¿Será la menstruación solamente? o será psicología y espiritualidad también las que la hacen así. Te saludan con una gran sonrisa, un gran beso, un gran abrazo, te preguntan cómo te va, se preocupan por ti, después de unos segundos ya están serias, se ponen a pensar no sé en qué, le hablas, no te escuchan, se agarran la cabeza, golpean la mesa, ¡sonrien!, rompen las hojas de papel.

Un tal Goleman habla que para tener una buena comunicación, con el otro hay que ser empáticos; ¿eso funcionará con ellas? con la gran inexperiencia que tengo digo que ¡no! La empatía es casi como la "condicional" de la Lógica, y la lógica no funciona con las mujeres.

PREJUICIOSAS

Entre otras cosas, creen que en el mundo donde viven, la belleza es la delgadez, el mostrar el hueso; creo creer que ese prejuicio es una "proyección inconsciente" ya que creen que los hombres somos perros, y a los perros "le gusta" el...(hueso). Por eso están obsesionadas en bajar de peso ya estando flacas, sometiéndose a la dieta mas rigurosa: comer nada y después ir al baño, meterse el dedo a la boca y ... (vomitar)


DETALLISTAS

Por eso llegan tarde a las citas, y a nosotros solo nos queda esperar como huevones.

¿Qué ven en sus ropas? Se visten, se desvisten, salen ya para la cita, ¡vuelven! otra ves se desvisten,...¿Qué diablos les dirá el espejo? Se peinan de una forma, luego de otra, se recogen el cabello, lo sueltan,...



DUEÑAS

Creen que porque nos dan comprensión, paz, amor y placer, nos tienen que dominar, hacer lo que ellas quieran, lo que les da la gana con nuestras vidas, armar nuestro horario, escoger nuestras amistades; es decir, nos quieren "Administrar". Una de las pocas cosas rescatables de mi es saber escuchar a los demás, y cierto dia haciendo cola (no importa para qué) delante de mi estaba una pareja discutiendo. Ella decia: ¿Por qué hablabas con ella (amiga del enamorado)? Ya te dije que no me gusta que le hables ¡Te prohibo! que la vuelvas a hablar,... El respondía: Solo es una amiga, ella me habló, pero si sigues con esta escena de celos le contaré a tu mamá de tu actitud, de cómo te comportas,...¡De cómo te comportas? já ¡Pobre tipo! y así siguieron discutiendo.


Espero que el tipo se de cuenta que las mujeres no solo dan sino reciben, ambos nos necesitamos, ambos tenemos nuestros espacios; en una relación no hay amo y esclavo (salvo en algunos juegos), solo hay amor y placer.


ASTUTAS


Siempres he considerado a la astucia una cualidad que deberíamos desarrollar todos los humanos, pero cuando ellas lo utilizan contra mi, ya no sé.


Recuerdo aquella noche donde mi enamorada y yo entablabamos una conversación por el chat (horas antes recien habíamos comenzado la relación) era una conversación típica de enamorados, dónde el 99% de las palabras son: te quiero, te amo, ya te extraño, quiero estar a tu lado,...hasta que ella me dijo ¿Confias en mi? claro le dije, entonces me das tu contraseña de tu correo electrónico me dijo, ¡Qué hacer! Cómo hacerla entender que los humanos tenemos espacios privados; por supuesto que no se lo di ni esa noche ni nunca, ni a nadie; entonces ella comenzó con lo de siempre: Ahh entonces ocultas algo, no confias en mi, que equivocada estaba, para qué te acepte; pero para que veas que yo no oculto nada, que confio en ti te doy mi contraseña, y ¡Me lo dio! y que creen, ni con esa astucia se lo di, cosa que no hacen algunos amigos que conosco.

CONTRADICTORIAS

Sobre este aspecto femenino lo trate en un post anterior titulado: ¡Minifalda con escote? ¡Ojalá!, dónde digo que las mujeres se visten, se maquillan, se cuidan para ser atractivas a los ojos de los hombres y cuando se las ve se molestan. ¿Contradicción? o Qué.

CRITICAS

Una de las características de un ser revolucionario es criticar al status quo, a las teorías, a los supuestos, no aceptar o creer sin antes criticar, eso para mi, le hace al revolucionario un ser superior.

A las mujeres no las considero seres superiores, no porque no sean críticas si no por envidia (de un ser inferior, yo); ellas si son críticas, critican el modelo (forma) del zapato, el color del bolso, el maquillaje, la combinación de la ropa, la forma de caminar, de la chica que pasa.






















MUJERES ( I )

Escribir sobre las mujeres, de lo que significan para este mundo, para nuestra sociedad, para nosotros los hombres, es imposible para mi, ni siquiera me es casi posible tratar de escribir; por razones obvias, mis limitaciones gramaticales, descriptivas, inventivas, imaginativas,...
Asi que me valdré de Arjona para decir lo que ellas significan.
No se quien las invento
No se quien nos hizo ese favor tuvo que ser Dios
Que vio al hombre tan solo y sin dudar lo penso en dos
En dos
Dicen que fue una costilla
Hubiese dado mi columna vertebral por verlas andar
Despues de hacer el amor hasta el tocador y sin voltear
Sin voltear, sin voltear
Y si habitaran la luna
Habria mas astronautas que arenas en el mar
Mas viajes al espacio que historias en un bar
En un bar, por que negar
Que es lo mejor que se puso en este lugar
Mujeres, lo que nos pidan podemos
Si no podemos no existe
Y si no existe lo inventamos por ustedes
Mujeres, lo que nos pidan podemos
Si no podemos no existe
Y si no existe lo inventamos por ustedes
Mujeres
Que hubiera escrito Neruda
Que habria pintado Picasso
Si no existieran musas
Como ustedes
Nosotros con el machismo, ustedes al feminismo
Y al final la historia termina en par
Porque en pareja vinimos y en pareja hay que terminar
Terminar, terminar
Y si habitaran la luna
Habria mas astronautas que arenas en el mar
Mas viajes al espacio que historias en un bar
En un bar, por que negar
Que es lo mejor que se puso en este lugar
Mujeres, lo que nos pidan podemos
Si no podemos no existe
Y si no existe lo inventamos por ustedes
Mujeres, lo que nos pidan podemos
Si no podemos no existe
Y si no existe lo inventamos por ustedes
Mujeres
Que hubiera escrito Neruda
Que habria pintado Picasso
Si no existieran musas
Como ustedes
Mujeres, lo que nos pidan podemos
Si no podemos no existe
Y si no existe lo inventamos por ustedes
Mujeres
Que hubiera escrito Neruda
Que habria pintado Picasso
Si no existieran musas
Como ustedes
Mujeres

lunes, 23 de junio de 2008

SAN MARCOS: SENTIMIENTO

Un lunes por la mañana yendo a “estudiar” encontré las paredes derrumbadas, sabía que eso iba a suceder, aún así sentí pena, sentí lo que sentí un día cuando una viejita se cayó sin poder levantarse, claro que ese día pude mitigar en algo mi pena corriendo a ayudarla, en cambio no podía hacer lo mismo con las paredes ya en el suelo; toda esa mañana me la pasé triste, también porque en esa parte donde ahora habrá cemento había campo, vegetación, árboles, hormigas, polluelos; ahí con la gente íbamos a charlar, a reírnos, a echarnos una siesta…Me puse a pensar:

La negociación se hace entre dos partes, cada uno con sus propios intereses, tratando de buscar lo mejor para sí y llegar a un acuerdo donde ambos ganen; o una de las partes pierda por ser incompetente, por ser corrupto, que por unas monedas pueden vender hasta a su madre (o no “Dr” izquierdo?) Después de dicho acuerdo éste se convierte en contrato amparado por ley, donde ambas partes tienen que cumplir, aunque haya gente perjudicada.

Una vez escuché a un alumno decir: Esa protesta (de los demás) es una pérdida de tiempo, que nos hace perder clase, la obra es necesario, es modernidad, además ya estoy egresando, todos estamos de paso, ¡Para qué protestar!, es decir le importa un carajo los demás.

Un día los alumnos iban a protestar, la policía trató de neutralizar la marcha, iniciándose una batalla entres éstos dos; y por supuesto, los instintos de la prensa los trajo para transmitir en vivo, porque eso le gusta transmitir: Violencia, violación, pelea, robo,…Todos los canales de televisión presentes, hasta la radio.

Esas fueron las razones por las que decidí ir a protestar con los demás el 22 de mayo con la esperanza de que Castañeda hiciera algo sabiendo que no lo iba hacer, el alumno tomara conciencia sabiendo que no lo iba hacer y la prensa estuviera ahí aunque ese día no habría violencia sabiendo que no iban a estar.

Éramos cuatro, la gente estaba concentrándose en sus respectivas facultades, mientras eso, nosotros nos dimos un paseo de infinitas vueltas en el mejor de los medios de transporte, es decir, en “EL BURRO”. La concentración de todos era en la Facultad de Derecho, estuvimos ahí buscando nuestra Facultad sin encontrarlo, tuvimos que infiltrarnos en el grupo de los físicos y como eran solo hombres y no muy atractivos buscamos otra Facultad donde había, ya saben, mujeres.
Ya en las calles, estábamos los cuatro en el grupo numeroso de Sociales, cuando aparecen tres mas de los nuestros con dos carteles mencionando el nombre de nuestra gran facultad: Administración, ahí nació el gran, aunque solo siete, grupo de ciencias administrativas. Nos pusimos como buenos marketeros delante de Sociales, como si nosotros lo estuviéramos dirigiendo. Éramos pocos pero éramos, ese día las intolerancias internas desaparecieron para ser solo: San Marcos.
Gritábamos, arengábamos; las gentes nos veían, algunos molestos y otros aplaudían, las emociones se apoderaron de mi, estaba exaltado, exiitado, no me importaba si en ese momento pudiera haber una batalla con la policía, estaba preparado, sentía que podía transformar mi sistema respiratorio y respirar gas lacrimógeno, mis instintos masoquistas estaban despertando y que los golpes de los policías serian solo, caricias.

Volteé, había un grupo mas de chicas, nunca las había visto, o tal vez si, pero no las recordaba, eran del primer ciclo de Turismo, si éramos ya más de siete, casi el doble. Ellas resultaron ser, como deberían ser todas, guerreras; no temían a los policías, no sentían vergüenza de las miradas, no decían: Mis papis no quieren que marche, ¡Ay que miedo!, ellas estaban ahí con nosotros, dándole melodía a nuestros gritos desafinados, aguardientosos con sus voces suaves, propias de niñas, transformando los gritos de los otras facultades, en nuestro eco.

Por la tarde, solo en la habitación; recordando la marcha, recordando a aquellas guerreras que nunca olvidaré; sin esperanza de escuchar al alcalde de hacer algo, de ver a los “periodistas” transmitir que somos pacíficos y no violentistas; dibujaba en mi rostro una extraña sonrisa, que confirmaba lo que siempre he creído, que las mujeres tienen y pueden cambiar este mundo desigual, injusto y corrupto.
Aquella tarde sonreía, también, porque sentí lo que es ser SANMARQUINO.

viernes, 6 de junio de 2008

¡VERDAD?













Ayer (5 de junio) “es” el día del medio donde vivimos; así que decidí poner lo que había escrito hace mucho tiempo sobre lo que pienso del mundo que nos rodea. Lo escribí con la esperanza de que fuese canción, si tu eres músico haber que puedes hacer con esto.


En la mañana de cualquier día
los pescadores de Tanzania van al lago victoria
mientras sus hijos comen cual gallinazos
lo que no hay…
¿Qué diría Frida Holer si ve eso?
¿Qué diablos haría su etiqueta en esa realidad?

En la mañana de cualquier día
en el Vaticano dan gracias al señor
y piden por sus “hermanos” sufrientes
mientras en sus mesas les esperan manjares y vino
en vajillas de plata
Los que sufren irán al paraíso
dijo Jesús
¿Ellos irán al paraíso?
¿Acaso para Jesús, la abstinencia
es el mas grande de los sufrimientos?

En una parte de Asia, los fundamentalistas
llevan “su” verdad como bandera
pensando que es “la” verdad
causando dolor y lágrimas
mientras Bush y Fidel preparan
algún discurso anti-algo
Cuando las observamos
las ballenas bailan para nosotros
Olvidando lo que les hicimos
Olvidando lo que le hacemos
Olvidando que somos humanos
¿Por qué ellos no actúan así?
¿Por qué ellos no buscan la paz?

Allá toman decisiones y escriben libros
sobre “Gestión del Conocimiento”
Aquí hablan de eso sin saber qué es
Y hay gente que ni siquiera sabe leer
Hollywood, la mansión de la vanidad
el paraíso de la hamburguesa y la Coca-Cola
el pensar en qué gastar
África, el arrabal de la miseria
la definición del hambre y los pies descalzos
el tratar de sobrevivir
¿Por qué existe antagonismo?
¿Por qué esa ley no solo es de la física?

En el atardecer de cualquier día
las chimeneas y los desperdicios
producen “ganancia” para los humanos
mientras derriten los hielos
donde juegan los osos
mientras los bosques pierden su color
mientras desaparecen vidas
que nunca volveremos a ver
mientras otros agonizan de dolor
mientras el león confundido
se pregunta el por qué
sin poder responder a los otros
que le piden explicaciones
¿Acaso la inteligencia desaparece el amor?
¿Acaso las ambición nos deshumaniza?
¿Por qué no respetamos a las otras vidas?
Si ellos nos despiertan admiración
y nos arrancan sonrisas.

Y mientras fumo un cigarrillo, esperando la noche
busco las respuestas en la sonrisa de mi perro
Y entre toda esta mierda y que existe una esperanza
Yo me quedo soñando con mi utopía:
La verdad… no es verdad